Código ATC N — Anexo:Código ATC N Saltar a navegación, búsqueda El código ATC o Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC: acrónimo de Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system) es un índice de sustancias farmacológicas y… … Wikipedia Español
Anexo:Código ATC N — El código ATC o Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC: acrónimo de Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system) es un índice de sustancias farmacológicas y medicamentos, organizados según grupos terapéuticos.… … Wikipedia Español
Status epilepticus — Meningitis Paciente epiléptico con un casco médico preventivo. Clasificación y recursos externos CIE 10 G41 CI … Wikipedia Español
Síndrome neuroléptico maligno — Clasificación y recursos externos CIE 10 G21.0 … Wikipedia Español
difenilhidantoína — un derivado de la hidantoína que se emplea por vía oral en el tratamiento de la epilepsia tipo gran mal, y por vía intravenosa en el tratamiento de ciertos tipos de arritmias, en particular las producidas por la digital. Diccionario ilustrado de… … Diccionario médico
síndrome hidantoínico fetal — (SHF) Conjunto de defectos presentes al nacimiento asociados a la ingestión materna de derivados de la hidantoína antes del nacimiento. Los síntomas de SHF son: microcefalia, hipoplasia o ausencia de uñas o dedos de las manos … Diccionario médico
Alantoína — es un compuesto químico con la fórmula C4H6N4O3. También llanado 5 ureidohidantoina o glioxildiureida. Es un neologismo que procede del griego ἀλλᾶ ς/ ντος gr. (“cordón”) īn(a) quím. (“sustancia”), introducido en el siglo XIX.[1] Su nombre… … Wikipedia Español